Espectáculos
Espectáculo inmersivo: Allende la mar océana
30 minutos | En familia
Embárcate en este viaje épico a la otra punta del mundo de la mano del Almirante Cristobal Colón
Año 1492.
Después de haber asistido a una última entrevista entre el capitán genovés y la reina Isabel en un palacio de la Granada recién conquistada, sube a bordo de la Santa María, uno de los tres barcos que abrieron el paso al Nuevo Mundo bajo el mando del capitán Colón, Almirante de la Mar Océana.
Fascinantes efectos especiales para experimentar las sensaciones de alta mar.
Pasearás por el puerto de Palos adentrándote en el bullicio de los últimos preparativos de la expedición. Junto con la tripulación, embarcarás luego en la propia nave, y te harás a la mar. Pasarás de un camarote a otro del barco siguiendo el ritmo de la expedición que llevó a un puñado de hombres al gran descubrimiento, aquel 12 de octubre.
Vive la gran hazaña que llevó a España “Allende la Mar Océana”.
Después de la despedida andaluza y una primera etapa en Canarias, avanzarás a través de un inexplorado mar hacia el oeste, en un viaje lleno de grandes esperanzas, tempestades y dudas …hasta escuchar la palabra tan deseada - “¡TIERRA!”.
Espectáculo: A pluma y espada
30 minutos | En familia
Una novelesca aventura de capa y espada para revivir el glorioso Siglo de Oro
El Siglo de Oro toledano brilla con mil luces. Esta noche se da la primera representación de una nueva comedia, en el Mesón de la Fruta- el Corral de Comedias que hace el orgullo de Toledo: se pone en escena Fuente Ovejuna, la nueva creación de Don Fernán Gómez, autor de teatro, a la par que corregidor de la ciudad de Toledo.
Toda una aventura que también le inspira la escritura de su próxima obra de teatro.
Pero las cosas no salen según lo previsto. Al parecer, el verdadero autor de la obra no es quien dice ser... el ingenioso, impetuoso e impávido Lope de Vega viene a recuperar lo suyo: que el corregidor le haya robado su obra, poco le importa al Fénix de los Ingenios, pero que intente violentar a Laurencia su novia y atentar contra la vida del rey, el dramaturgo peleón no lo puede permitir.
¡Duelos, complots y hasta una historia de amor!
Sigue la aventura de este espadachín de brío, desde su combate con los soldados del corregidor sobre los techos de Toledo, hasta su estelar aparición delante del Rey, para desvelar el complot que amenazaba la vida de su Majestad, pasando por escenas épicas de la Gran Armada.
Espectáculo: El último cantar
30 minutos | En familia
¡Sigue las gloriosas hazañas de Don Rodrigo Diaz de Vivar, Cid Campeador!
En la Castilla recién conquistada del siglo XI, se cruzan culturas, guerras y lealtades. Sigue la vida de un excepcional caballero - castellano, hombre de frontera y guerrero valeroso - que todo lo sacrifica por su honor.
Emociónate con las aventuras de este noble caballero
Ve como doma a su caballo Babieca al son de su flauta, guerrea y practica la justicia; y como toda su vida va guiada por los votos que alguna vez hizo en su juventud: los de servir a la justicia y prestar misericordia.
Una puesta en escena única en el mundo
En un teatro insólito, vive y siente las hazañas de un caballero que lo dio todo por el honor: es el último cantar de Rodrigo Díaz de Vivar, Cid y Campeador.
Espectáculo: Cetrería de Reyes
30 minutos | En familia
¡Cientos de majestuosas aves volando sobre tu cabeza!
Año 939. En la gran época del Califato de Córdoba, pocas semanas después de la gran batalla de Simancas, en la que las tropas del Califa Abderramán III el Magnífico han sido derrotadas por los príncipes cristianos del norte. Antes de volver con toda su corte a su residencia cordobesa, Abderramán propone a los cristianos una tregua.
Una justa sin armas, un duelo de esplendores volantes
He aquí el Conde Fernán González de Castilla que viene de embajada, para aceptar la tregua y regalar al Califa un águila real en señal de paz. En respuesta, el califa cetrero le enseña sus azores. Comienza entonces una justa sin armas, duelo de esplendores volantes donde se encuentran dos tradiciones de cetrería: la gran cetrería de alto vuelo de los califas árabes y la cetrería Romano-Visigoda que practican los príncipes cristianos.
Un baile aéreo único en el mundo
Abderramán y su invitado rivalizan así en esplendor con deslumbrantes aves, hasta que se llegue a cubrir el cielo durante el final con las grandes aves blancas del Guadalquivir y del Ebro, para celebrar la boda del joven príncipe con su amada mora.
Web
Espectáculo nocturno
El sueño de Toledo
70 minutos | En familia
Puy du Fou España presenta su gran espectáculo nocturno : "El Sueño de Toledo".
Del Reinado de Recaredo a las Navas de Tolosa, del descubrimiento de América a la llegada del ferrocarril; este fresco gigante emociona y transporta a los espectadores a través de 1.500 años de Historia representada por más de 200 actores y con unos espectaculares efectos especiales sobre un formidable escenario de 5 hectáreas.
Un fresco gigante para atravesar la Historia
En un atardecer a orillas del Tajo, la joven lavandera María se encuentra con el viejo Azacán de Toledo. El hombre la lleva por un viaje en el tiempo y le hace revivir los grandes momentos de la Historia de España a través de protagonistas como el rey taifa Al-Mamún, la Reina Isabel o el emperador Carlos V.
El espectáculo más grande de España
Un espectáculo nocturno único en el mundo en el que la Historia cobra vida, cruza las murallas de la ciudad y atraviesa las profundidades del río. Emociónate con este gran espectáculo de 70 minutos de duración y revive en primera persona los episodios históricos más importantes que han dado forma a la sociedad actual.
![Imagen](https://www.puydufou.com/espana/sites/default/files/shows/2020-09/elsuenodetoledo_2020_1525x1015_2.png)