Avatar de Usuario
SeychouBob
3 - Posteador Freelance
Mensajes: 36
Registrado: 30 Ago 2023, 15:25
"Me gusta": 8 veces
"Me gusta" recibidos: 18 veces

Re: [Parque de Atracciones de Zaragoza 2025-2027] Fin de la concesión

#17

Siempre me ha flipao el tema del Parque de Atracciones de Zaragoza. Es el modelo por el que un montón de ciudades condenadas a tener que esperar cada año a sus ferias o fiestas patronales tenían que haber optado.

Sin haber sido nada pretenciosos como han conseguido con el tiempo tener allí un parque con casi de todo. Dentro de las limitaciones de presupuesto obviamente, que además siempre pagamos los que buscamos más caña porque las coasters y todo eso escasean en ese tipo de parques al ser las más caras.

Pero vamos mis felicitaciones. Ojo que igual los de allí que conocen el día a día y conocen los entresijos lo ponen a parir o no, pero desde fuera es lo que se ve.
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parque de Atracciones de Zaragoza 2025-2027] Fin de la concesión

#19

Ya hay 6 o 7 compañías especializadas en la gestión de parques que se han interesado por el Parque de Atracciones de Zaragoza, tienen hasta septiembre para presentar sus propuestas y a final de año el Ayuntamiento decidirá qué empresa se queda con la concesión del parque



La familia Morte, actual gestora, también se presentará al concurso.

La concesión durará 50 años y obligará a la empresa gestora a invertir como mínimo 15 millones de euros en los primeros 5 años y destinar 200.000 euros anuales en mantenimiento a partir del 2° año.



La superficie se ampliará en 2,9 hectáreas y la gestora decidirá qué hacer con atracciones como el barco del Mississippi, aunque otras como Moncayo lo tendrán más difícil por las actuales normativas de seguridad. Sí está previsto mantener Río Navajo.




La intención es que el parque abra en mayo de 2026 y la actividad sea compatible con las obras de mejora pero si la empresa considera que es necesario el cierre para efectuarlas, el parque abriría en marzo de 2027
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parque de Atracciones de Zaragoza 2025-2027] Fin de la concesión

#21

La familia Morte, actuales gestores del Parque de Atracciones de Zaragoza, presentarán un proyecto que prevé instalar 8 atracciones nuevas en los primeros 5 años, además de aprovechar las grandes atracciones, por ejemplo:
- Se invertirían 400.000€ en reformar Moncayo

⬇️➕





- El interior de Mississippi se tiraría por completo para hacer un nuevo recorrido con obstáculos nuevos, hologramas y quizás actores.

Para tratar de lograr la inversión mínima de 15 millones que exige el Ayuntamiento, constituirán una sociedad con varias empresas de Zaragoza





Estos usuarios dieron "Me gusta" al autor vicarpi por el mensaje:
Pablo
Valoración global de "Me gusta": 5%
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parque de Atracciones de Zaragoza 2025-2027] Fin de la concesión

#22

Jesús Morte ha declarado que, en su proyecto para el Parque de Atracciones de Zaragoza, se incluirá un parque acuático que abra nuevas líneas de negocio junto con la gastronomía y se trabajará para que las personas con discapacidad puedan disfrutar del 85% de las atracciones


Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parque de Atracciones de Zaragoza 2025-2027] Fin de la concesión

#23

Avatar de Usuario
Ddavidd
4 - Posteador Junior I
Mensajes: 206
Registrado: 11 Feb 2020, 23:34
"Me gusta": 27 veces
"Me gusta" recibidos: 278 veces

Re: [Parque de Atracciones de Zaragoza 2025-2027] Fin de la concesión

#24

Me ha salido esta noticia en Facebook
El periódico de Aragón escribió: Un grupo inversor argentino se alía con los Morte para renovar el Parque de Atracciones de Zaragoza

Marcelo Figoli, propietario del Burgos CF y promotor musical, está detrás de la sociedad conjunta con los actuales gestores


Imagen

El Parque de Atracciones de Zaragoza se enfrenta a una renovación integral que ampliará sus límites en cinco hectáreas e incluirá nuevos atractivos, manteniendo siempre su esencia "familiar". Ese es el espíritu de la nueva concesión, para los próximos 50 años y recién licitada por el ayuntamiento que, pese al interés de algunas compañías, tan solo ha recibido una oferta en la que están presentes los actuales gestores, la familia zaragozana Morte... aunque no están solos. De hecho, según ha podido saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y fruto de ese interés inversor, los Morte han constituido una sociedad conjunta con un grupo inversor de capital argentino.

Una operación que les ha permitido presentar una oferta con un mayor músculo, que al final ha sido la única, pero que supondrá que en la renovación del complejo de ocio -una vez se formalice la adjudicación, para lo que aún faltan semanas- estén involucrados tanto los Morte como su socio sudamericano, que tiene además experiencia reconocida en el sector del entretenimiento a ambos lados del charco.

Preguntados por esta cuestión, los actuales gestores del Parque de Atracciones han declinado hacer declaraciones. En cualquier caso, el acuerdo es un hecho y la sociedad conjunta que se ha presentado a la licitación, al ser la única, terminará siendo la adjudicataria durante el próximo medio siglo, salvo un giro de los acontecimientos a causa de algún problema contractual o técnico que no se espera.

Dicha sociedad estará formada por los Morte y por el grupo Fenix, cuya cabeza visible es el empresario argentino Marcelo Figoli, promotor de artistas internacionales como Shakira y que ya tiene incursiones en España, donde organizó el concierto de Luis Miguel en el Bernebéu en julio de 2024 y donde además es propietario del Burgos CF, que compite en Segunda División junto al Real Zaragoza. Los porcentajes de la sociedad, eso sí, aún están por determinarse, aunque todo indica que el capital argentino será el mayoritario en la empresa gestora del parque.

Experiencia en el sector

Figoli es además presidente del grupo periodístico argentino Alpha Media (entre sus activos está Radio Rivadavia, una de las emisoras más escuchadas de Argentina), pero es a través de Fenix donde canaliza sus inversiones relacionadas con el ocio y el entretenimiento.

Sin ir más lejos, gestiona el Parque de la Costa, uno de los complejos de atracciones más importantes del país, ubicado en Tigre; el Aquafan, un parque acuático situado en Buenos Aires; y el Ecoparque, en el antiguo zoo de la capital bonaerense, un "espacio para la educación ambiental y la conservación de las especies", según la página web del grupo Fenix. El Parque de Atracciones de Zaragoza será su primera experiencia de este tipo en Europa.

Imagen

Otro de los proyectos más ambiciosos en los que Figoli y su empresa están embarcados también tiene relación con el espíritu de los Parques de Atracciones. En ese sentido, Fenix trabaja en la construcción de la Rueda de Buenos Aires, una noria gigante de 79 metros de altura y 36 cabinas que busca ser una de las más grandes del mundo, junto a las de Londres, Singapur y Seattle.

Las incógnitas del nuevo complejo

Los secretos del proyecto que los Morte y Figoli han ideado para el futuro Parque de Atracciones de Zaragoza están en el cajón municipal, a la espera de que se confirme la operación y se den a conocer. El actual presidente del complejo, Jesús Morte, sí anticipó en una entrevista con este diario que su idea pasaba por no cerrar el parque en 2026 y compaginar las obras con la próxima temporada, que en principio irá desde marzo hasta noviembre.

En cuanto al punto más polémico del proyecto, la ampliación de las hectáreas del complejo a costa de una parte del espacio que hoy ocupan los Pinares de Venecia -cuestión judicializada por las asociaciones vecinales y ecologistas-, Morte aseguró que el proyecto que iban a presentar permitiría que el Parque de Atracciones ganase las cinco hectáreas requeridas sin afecciones para el arbolado. Es decir, sin necesidad de talar, prácticamente, ningún ejemplar.

Cabe recordar que la inversión mínima exigida para los nuevos gestores es de 15 millones de euros, a los que hay que sumar un canon anual de, mínimo, 70.000 euros; otra partida de 200.000 a partir del tercer año para ir renovando las atracciones del parque continuamente; y una última de 80.000, de carácter ambiental, que el ayuntamiento deberá destinar íntegramente al cuidado y el mantenimiento de los Pinares de Venecia.

En cuanto a los Morte, la familia zaragozana lleva gestionando el complejo desde su apertura en 1972 y, si nada lo impide, seguirán con esa tarea hasta cumplir un siglo al frente del mismo. Aunque la diferencia radicará en que, esta vez, lo harán de la mano del capital argentino.




y esta sobre el inversor
El País escribió: Marcelo Figoli, el empresario que organiza las giras de Shakira o Luis Miguel y que está detrás del renacimiento del Burgos

El argentino, que se dedica al entretenimiento y es el nuevo propietario del club, lidera un ambicioso proyecto para ascender a Primera División en el que pretende fusionar a la entidad con el patrimonio histórico y cultural de la ciudad


Imagen

Desde el 29 de diciembre de 2023, el empresario argentino del entretenimiento y de comunicación Marcelo Figoli (Buenos Aires, 57 años) es el propietario del Burgos CF. Entre los activos de su conglomerado empresarial figuran Radio Rivadavia, segunda emisora con más audiencia de su país, la promotora de las giras mundiales de Shakira y Luis Miguel, parques de atracciones y empresas de alimentación y de energía. “El fútbol es el activo de entretenimiento más importante del planeta y coincide con lo que yo hago desde hace 35 años”, defiende como carta de
Estos usuarios dieron "Me gusta" al autor Ddavidd por el mensaje:
vicarpi
Valoración global de "Me gusta": 5%
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parque de Atracciones de Zaragoza 2025-2027] Fin de la concesión

#25

Nuevos datos sobre la única propuesta presentada para la obtención de la concesión del Parque de Atracciones de Zaragoza:

- Plantean que el parque sea una experiencia inmersiva con un hilo conductor, es decir, alejarse del modelo de parque de atracciones tradicional


- Especial importancia a los espectáculos en directo, aprovechando la experiencia del grupo Fenix en este ámbito

- Se añadirán toboganes para una zona de agua

- En un titular también indican que habrá "montaña rusa con loops" y "cine 3D" aunque no desarrollan esta información
Imagen

Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parque de Atracciones de Zaragoza 2025-2027] Fin de la concesión

#26

El periódico de Aragón escribió: Los detalles del nuevo Parque de Atracciones de Zaragoza: un tren elevado, una decena de conciertos y los Pinares de Venecia "como atractivo"

La sociedad formada por la familia Morte y el grupo argentino Fenix Entertainment gestionará el complejo los próximos 50 años

El nuevo Parque de Atracciones de Zaragoza comenzará a ser una realidad a partir del próximo año. La confirmación oficial ha dado este martes un paso decisivo con la apertura de las ofertas y, como ya adelantó EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, tan solo ha habido una interesada: la sociedad PAZ SA, formada por los actuales gestores, la familia Morte, y el grupo de capital argentino Fenix Entertainment. Ahora, resta por conocer la letra pequeña del futuro complejo de ocio, en el que la rama de los espectáculos tendrá una relevancia mucho mayor de la conocida hasta ahora durante los 50 años que duré la nueva concesión.

Así las cosas, el proyecto presentado por PAZ SA, sociedad constituida ante notario a finales del pasado mes de julio, incluye una inversión inicial que rondará los 15 millones de euros, cerca de la cantidad mínima exigida. Las reformas, que en principio empezarán en 2027 (el ayuntamiento tiene que urbanizar los accesos antes de comenzar con las intervenciones, actuación valorada en 5 millones) se dividirán en tres fases. En la primera se actuará en las zonas "más visitables", como la infantil y la familiar, y también se centrará en modificar las infraestructuras existentes, es decir, las tomas de luz y agua, el nuevo vallado perimetral, el suelo, etc.

La idea sigue siendo la de que el complejo no cierre en ningún momento, por lo que a partir de marzo de 2026 comenzaría la nueva temporada. Y una de las novedades tendrá que ver con uno de los puntos más polémicos de la licitación, los Pinares de Venecia. En ese sentido, el proyecto intentará "no talar ningún árbol" y desde la sociedad consideran que creen que será posible. Pero no se quedará ahí, ya que esa zona de bosque que quedará incluida dentro del nuevo parque (gana cinco hectáreas de terreno) será "un nuevo atractivo". En términos más sencillos, se incluirá alguna atracción en la que se abordará la historia de los Pinares de Venecia o su estado actual.

Otra de las grandes novedades será la construcción de un tren elevado que recorrerá el complejo y trasladará a los visitantes de una esquina a otra. La energía renovable tendrá un papel fundamental, con placas solares que proporcionarán buena parte del consumo energético, así como una técnica innovadora que permitirá reciclar los vertidos sólidos y reutilizarlos como gas, por ejemplo, en la cocina y las zonas de restauración.

En cuanto a las atracciones, las más grandes (como la montaña rusa o la torre) se reformarán de forma integral. En total, son unas 20, a las que habrá que sumar entre ocho y diez atracciones nuevas, para un global de más de 30 ferias en el futuro complejo de ocio. El personal actual, unos 60 trabajadores, se subrogará y no se descarta tener que ampliarlo en momentos puntuales, especialmente los referidos a la oferta de ocio.

Entre 10 y 12 conciertos

Y es que el nuevo socio, Fenix Entertainment, tendrá un papel decisivo en el Parque de Atracciones de Zaragoza. A falta de cerrar un pacto de accionistas, que delimitará los porcentajes, lo que es seguro es que el grupo inversor argentino tendrá una mayoría social. Cabe recordar que, como informó este diario hace una semana, Fenix tiene presencia en Argentina con varios complejos temáticos y está muy presente en el sector del entretenimiento.

En este último aspecto, tienen una rama de promoción musical con una trayectoria que incluye a artistas de la talla de Pavarotti, Queen, Justin Bieber o Shakira. Sin ir más lejos, Fenix fue el promotor de los dos conciertos que Luis Miguel ofreció en el Santiago Bernabéu en julio de 2024. Es por ello que la intención es la de poder organizar entre 10 y 12 conciertos al año en el recinto, aunque la limitación de aforo (5.000 personas) impide celebrar grandes eventos. No obstante, se apostará por música de todo tipo, incluyendo géneros como la ópera o la zarzuela, donde Fenix también tiene experiencia, como en el citado caso de Luciano Pavarotti.




Volver a “Parques de España”