Ratifico y comparto todo lo que comentas.
Pienso que hay que fortalecer económicamente aún más al Departamento de Mantenimiento (aquí incluyo diseño artístico, etc). Aunque no lo parezca para alguien que no haya visitado el parque recientemente, a Isla Mágica le hace falta mucho por hacer para que su mantenimiento pase de ser bueno a excelente. Hay inversiones muy acertadas como las citadas colas de Capitán Balas (que espero que se terminen muy pronto porque estando sin finalizar dan también una imagen pésima), efectos de los Bucaneros y Rápidos, colores del Jaguar y el Desafío, etc, etc. Pero también hay otras como los colores fantasiosos de la Fuente de la Juventud o el reciente cartel del Anfiteatro del Lago que a mi no me han terminado de gustar y podrían haberse realizado desde otro punto de vista.
Un aumento del presupuesto en mantenimiento debería ser, para mí, la vuelta de los toques viejunos en los edificios de Sevilla y Puerta de América, rematar lo inacabado como CB o crear experiencias inmersivas y temáticas en los actuales espacios y atracciones del parque.
El público de a pie se acaba dando cuenta de todo esto. Un ejemplo de ello es que desde el primer día de apertura, cada vez que he pasado por la pérgola de Sevilla, he escuchado a alguien decir: "¿Esto es nuevo, no?" "Que bonito han dejado el toldo, ojalá hicieran lo mismo con el del Lago". Ya que es complicada la inversión en atracciones (no es algo que dependa totalmente de la directiva del parque), otra opción sería que el andar por los viales sea una propia atracción (ya sea con juegos interactivos, fortalecer la tematización, mejorar las animaciones y espectáculos de forma considerable, crear zonas inmersivas, etc).
Isla Mágica es un parque con muchísimo potencial, muy cerca del centro y con muchas oportunidades de futuro. Sólo es buscar el punto medio entre el confort y la experiencia del visitante en el parque, y la propia empresa en sí.