Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Alovera Beach (Guadalajara) 20??] Parque acuático

#17

Siguen estirando aún más el chicle: Nuevo impulso a la playa Alovera Beach
Está previsto que el Ayuntamiento saque en breve una nueva licitación del proyecto de esta playa urbana.
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Alovera Beach (Guadalajara) 2027] Parque acuático

#18

El Español escribió: Confirmado: la mayor playa artificial de Europa se construirá a media hora de Madrid y creará 140 empleos

El pleno del Ayuntamiento de Alovera (Guadalajara) ha aprobado por unanimidad la puesta en marcha y gestión de Alovera Beach, un proyecto que rondará los 20 millones de euros.

Imagen

El Ayuntamiento de Alovera (Guadalajara) ha aprobado en pleno por unanimidad la adjudicación y uso de unos terrenos de titularidad pública para la construcción de Alovera Beach, considerada la mayor playa artificial de Europa.

Este complejo, situado a media hora de la Comunidad de Madrid y que será construido por la empresa Rayet Medio Ambiente, contempla una inversión de 20 millones de euros y la creación de más de 140 empleos directos, según los promotores.

11:37h

El Ayuntamiento de Alovera (Guadalajara) ha aprobado en pleno por unanimidad la adjudicación y uso de unos terrenos de titularidad pública para la construcción de Alovera Beach, considerada la mayor playa artificial de Europa.

Este complejo, situado a media hora de la Comunidad de Madrid y que será construido por la empresa Rayet Medio Ambiente, contempla una inversión de 20 millones de euros y la creación de más de 140 empleos directos, según los promotores.
Ver Más
Buscan a Tabita, una menor de 15 años
desaparecida desde el pasado martes en Guadalajara

El inicio de las obras está previsto para finales de año y calculan que la apertura parcial del parque al público se lleve a cabo en la primavera de 2027.

El proyecto contempla la construcción de un parque de ocio con una superficie total de más de 104.000 m², con una zona navegable y otra apta para el baño que estará rodeada de una playa de 16.000 m² de arena blanca.

Además, el espacio contará con una amplia oferta de restauración, atracciones acuáticas para todas las edades, actividades deportivas y eventos, incluyendo un Beach Club ibicenco.

Los promotores de este proyecto destacan que la "sostenibilidad" será uno de los pilares de este centro acuático que ha sido concebido a partir de la tecnología patentada por la empresa Crystal Lagoons, líder mundial en el desarrollo de lagunas cristalinas con más de 1.000 proyectos en 60 países, como Egipto y Emiratos Árabes, en pleno desierto, donde "mantiene un mínimo consumo de agua en condiciones extremas".

En este sentido, señalan que el parque dispondrá de una "tecnología de bajo impacto ambiental, que destaca por su bajo consumo de agua, al operar a través de un circuito cerrado, reemplazando sólo la cantidad que se pierde por evaporación".

"En comparación, una laguna de estas características consume un 60% menos de agua que una zona verde del mismo tamaño. A esto se suma un sistema de desinfección por pulsos que disminuye hasta 100 veces el uso de productos químicos frente a las piscinas tradicionales, lo que reduce los costes operativos y la huella ambiental", añaden.

En materia energética, apuntan que la laguna solo requiere entre un 1,4% y un 2,2% de la electricidad que consume una piscina convencional del mismo tamaño.

Imagen
Terrenos en los que se construirá 'Alovera Beach'.

Apoyo institucional

Los promotores de Alovera Beach también destacan el respaldo institucional que han cosechado para poner en marcha un "proyecto estratégico para el municipio de Alovera y también para el Corredor del Henares".

Además del apoyo del Ayuntamiento, destacan los informes favorables de organismos como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) o la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

"Este respaldo avala la viabilidad del proyecto y refuerza su papel como motor de innovación y desarrollo sostenible, en línea con experiencias similares en otros países" y que desde su punto de vista convertirá el parque en "polo de atracción de visitantes y ejemplo del potencial de crecimiento de municipios de Castilla- La Mancha en servicios de valor añadido que se pueden prestar a un entorno de población como Madrid".

10 millones de canon

De su lado, el Ayuntamiento ha subrayado que este proceso ha sido "objeto tanto de control judicial, como de supervisión por diversos organismos y autorización por diversas administraciones" hasta lograr "la acreditación de contar con plenas garantías, como lo es el hecho de tener una puntuación de 10 sobre 10 en materia medioambiental".

Del mismo modo, reivindican que este acuerdo va a permitir, sin coste alguno para las arcas municipales, la construcción de este recurso en "unos terrenos sin uso de suelo dotacionales, que no puede servir para construir ni vivienda ni suelo industrial".

Por la cesión de este suelo, cuya adjudicación asciende a 40 años, Alovera va a ingresar un canon de 10 millones de euros. Asimismo, los empadronados en el municipio gozarán de entradas con descuento.

A la segunda, la vencida

Esta adjudicación ha salido finalmente adelante después de que hace justamente un año el pleno de Alovera diese carpetazo a un primer proceso que resultó fallido.

Esta decisión se produjo después de que un informe externo encargado a un catedrático aconsejase "dar por válidos los planteamientos de los técnicos municipales" que pedían a la Mesa de Licitación no aceptar el proyecto presentado por Rayet Medio Ambiente SL, única empresa que había concurrido.

En esta valoración los empleados municipales proponían dejar la licitación desierta puesto que en su propuesta no se recogían instalaciones que sí aparecían en anteproyecto de inversión como la zona infantil de la playa artificial, un aparcamiento para eventos, el gimnasio-almacén o el restaurante-almacén general.

Tras este traspiés, el Ayuntamiento guadalajareño volvió a poner en marcha un proceso que ha cristalizado con esta adjudicación.

Rechazo ecologista

Por otra parte, la unanimidad expresada por los grupos políticos que conforman el pleno de Alovera choca con el rechazo ecologista surgido frente a un proyecto que comenzó a gestarse en 2017.

Desde Ecologistas en Acción Guadalajara han denunciado en varias ocasiones que "pretender recrear una playa caribeña es un secarral" es una idea "delirante".

Justo después de que los técnicos llevaran a vía muerta el proyecto, aseguraban que "de aprobarse habría supuesto el despilfarro de 43 millones de litros de agua potable en una situación de sequía extrema y desajustes climáticos recurrentes, habría provocado un gran problema de movilidad y de falta de aparcamientos en la localidad y se habría fomentado el incremento de la huella de carbono de los asistentes".

Avatar de Usuario
Jandroez
4 - Posteador Junior I
Mensajes: 136
Registrado: 04 May 2022, 15:43
"Me gusta": 139 veces
"Me gusta" recibidos: 94 veces

Re: [Alovera Beach (Guadalajara) 2027] Parque acuático

#19

Lo de Madrid es ya delirante, es como el Dubai europeo, todo lo que quieren lo construyen sin importar consecuencias.

Sinceramente me parece un despilfarro de agua en una ciudad que se queda desierta en verano y lo que queda se va a la Warner beach y a Aquopolis, poner otro parque está completamente fuera de lugar con la oferta suficiente que hay.

Por no hablar de que este año lleva sin llover en Madrid desde hace ya 3 meses y que Ayuso también va a construir la piscina de olas gigante junto al Metropolitano...

Me temo que este parque acabará corriendo la misma suerte que su vecino Aquopolis San Fernando :facepalm:
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Alovera Beach (Guadalajara) 2027] Parque acuático

#20

Jandroez escribió: 01 Oct 2025, 15:42 Lo de Madrid es ya delirante, es como el Dubai europeo, todo lo que quieren lo construyen sin importar consecuencias.

Sinceramente me parece un despilfarro de agua en una ciudad que se queda desierta en verano y lo que queda se va a la Warner beach y a Aquopolis, poner otro parque está completamente fuera de lugar con la oferta suficiente que hay.

Por no hablar de que este año lleva sin llover en Madrid desde hace ya 3 meses y que Ayuso también va a construir la piscina de olas gigante junto al Metropolitano...

Me temo que este parque acabará corriendo la misma suerte que su vecino Aquopolis San Fernando :facepalm:
Alovera es Guadalajara, Castilla La Mancha.
Estos usuarios dieron "Me gusta" al autor vicarpi por el mensaje:
Pablo
Valoración global de "Me gusta": 5%
Avatar de Usuario
Jandroez
4 - Posteador Junior I
Mensajes: 136
Registrado: 04 May 2022, 15:43
"Me gusta": 139 veces
"Me gusta" recibidos: 94 veces

Re: [Alovera Beach (Guadalajara) 2027] Parque acuático

#21

vicarpi escribió: 01 Oct 2025, 15:51
Jandroez escribió: 01 Oct 2025, 15:42 Lo de Madrid es ya delirante, es como el Dubai europeo, todo lo que quieren lo construyen sin importar consecuencias.

Sinceramente me parece un despilfarro de agua en una ciudad que se queda desierta en verano y lo que queda se va a la Warner beach y a Aquopolis, poner otro parque está completamente fuera de lugar con la oferta suficiente que hay.

Por no hablar de que este año lleva sin llover en Madrid desde hace ya 3 meses y que Ayuso también va a construir la piscina de olas gigante junto al Metropolitano...

Me temo que este parque acabará corriendo la misma suerte que su vecino Aquopolis San Fernando :facepalm:
Alovera es Guadalajara, Castilla La Mancha.
Y Toledo también (lo digo por Puy), pero es prácticamente frontera con Madrid y su mayor turismo procede de la misma. Lo que digo es que u ofreces un proyecto que pueda competir con lo que ya existe o dudo que el parque acuático se mantenga solo por visitantes de Guadalajara y más habiendo la competencia que hay a pocos minutos.

De hecho el proyecto no para de venderse por todas partes como "la playa a 30min de Madrid". El motivo de construirlo allí seguramente es porque el terreno es mucho más barato que en la comunidad de Madrid pero la mayor parte de inversión está clara de dónde procede.
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Alovera Beach (Guadalajara) 2027] Parque acuático

#22

Volver a “Parques de España”