Que lástima la verdad. Ojalá lo pille Parques Reunidos, Loro Parque, Looping Group o alguna de estas si como dicen el parque es rentable.
Los trabajadores unos cracks.
20 minutos escribió: Detenidos cuatro turistas por colarse en un parque de atracciones de Málaga y causar destrozos de casi 4.000 euros
Los daños han afectado a la decoración exterior del Pasaje del Terror y a la fachada de un castillo
La Policía detuvo este miércoles a cuatro turistas tras colarse en el parque de atracciones de la Costa de Sol Tívoli World, ubicado en Málaga y cerrado desde 2020. Los jóvenes causaron destrozos en varias instalaciones, cuyos daños pueden cuantificarse entre 3.500 y 3.900 euros.
Los jóvenes fueron arrestados por su presunta responsabilidad en un delito de daños y pasarán este viernes a disposición judicial. Fuentes municipales y de los extrabajadores del recinto que lo custodian de forma permanente, por su parte, aseguraron que el suceso tuvo lugar sobre las 15.50 horas.
Fue en ese momento cuando se detecto la presencia de los hombres, de nacionalidad francesa, por la zona alta del parque, donde se ubica la fuente musical. Según las citadas fuentes, estuvieron captando imágenes y se desplazaron a varias atracciones. Los daños han afectado a la decoración exterior del denominado Pasaje del Terror, que simula un cementerio, y a la fachada del Castillo del Terror, además de encontrarse forzadas tres puertas de las conocidas como torres morunas y comprobar que se montaron en los populares coches de choque empujándolos.
Un muro del parque también habría sufrido daños, según las mismas fuentes. Además, la noche anterior ya habían causado otras alteraciones de orden público en Torre del Mar, en el municipio malagueño de Vélez-Málaga, que motivaron otra intervención policial.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, ha manifestado que no es la primera vez que ocurre un hecho de este tipo, aunque espera que esta sea la última incursión en el recinto. Tras ello, ha explicado que la Policía Local visita frecuentemente el lugar para detectar si ha accedido alguien en su interior.
El Debate escribió: El esperado acuerdo por la reapertura del parque Tivoli World, cada día más cerca
Tras entrar en concurso de acreedores, el parque de atracciones cerró sus puertas hace ya cuatro años, pero sus trabajadores se niegan a dejarlo morir y se turnan para proteger sus instalaciones de posibles invasores
El Ayuntamiento de Benalmádena ha anunciado que mantendrá una reunión el próximo mes de septiembre con el grupo inmobiliario Tremon, titular de los terrenos del parque de atracciones Tivoli World, cuyas instalaciones, ubicadas en la localidad malagueña de Benalmádena, se encuentran cerradas al público desde 2020. El objetivo de este encuentro, afirman, es intentar llegar a un acuerdo para desbloquear la compleja situación en la que se encuentra el parque desde hace cuatro años.
Así, el Consistorio aboga por la reapertura de las instalaciones del Tivoli para que siga funcionando como parque de atracciones y aceptaría la posibilidad de que la propiedad desarrollase una zona de locales comerciales.
En esa esperada reunión, tal y como aseguró a EFE el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, se prevé abordar una planificación sobre la que el propio Consistorio se muestra abierto y receptivo al desarrollo que proponga la empresa, aunque advirtiendo de que «el parque, como tal, tiene que seguir».
Lara ha valorado positivamente la posibilidad de que se planteen opciones como el desarrollo de una zona de locales comerciales que complementen la oferta del parque y supongan una diversificación de sus instalaciones. Además, ha considerado una propuesta interesante que esos locales se ubiquen en el interior del propio recinto al no existir una gran zona comercial en el núcleo de población de Arroyo de la Miel, donde se encuentra el citado parque.
Además, según sus propias palabras, al menos cuatro empresas habrían mostrado interés en gestionar el Tivoli World durante unas negociaciones en las que su Ayuntamiento ha actuado como intermediario ante Tremon, por lo que el interés por el parque, lejos de diluirse con el paso de los años, sigue más vivo que nunca.
Por último, Lara ha expresado su deseo de que el futuro del parque se resuelva lo antes posible, tanto si la gestión viene del titular como si finalmente recae sobre un tercero. El alcalde ha asegurado que presionará para que la decisión no se demore y el Tivoli World vuelva a abrir sus puertas al público en un futuro cercano.
Asolado por las deudas, el famoso parque de atracciones costasoleño entró en concurso de acreedores y cerró tras un dilatado proceso judicial que no convenció a sus trabajadores. Desde 2020, los que fueran empleados del Tivoli se turnan para vigilar sus instalaciones, cuidar a los animales que permanecen en el recinto y realizar labores de mantenimiento para evitar que el paso del tiempo y los visitantes inesperados destrocen lo que un día fue.
Y es que, en apenas un mes, las instalaciones han sido asaltadas en dos ocasiones; la primera, por un grupo de menores de 15 años que, afortunadamente, no causaron desperfectos y fueron expulsados sin mayores incidentes; la segunda, cuatro turistas franceses que, esta vez sí, causaron destrozos por valor de casi 4.000 euros.
La opinión de Málaga escribió: El TSJA tumba el acuerdo del Ayuntamiento de Benalmádena de blindar los terrenos de Tivoli
La decisión del alto tribunal abre la puerta a que el grupo Tremón pueda destinar los terrenos de Tivoli a otros usos urbanísticos, lo que supondría la desaparición total del parque de atracciones
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dictado una sentencia en la que tumba el acuerdo plenario de Ayuntamiento de Benalmádena que, bajo el mandato del alcalde Víctor Navas (PSOE), aprobó una resolución para blindar los terrenos del parque de atracciones Tivoli World, cerrado en 2020, con la intención de evitar su desaparición.
El 13 de abril de 2023, el Ayuntamiento de Benalmádena aprobó por unanimidad de los Grupos Municipales de PSOE-A, IU Andalucía, Partido Popular, Ciudadanos y el miembro no adscrito Navarrete Bergmann, una modificación del Plan General de Urbanismo para que los terrenos de Tivoli se destinasen únicamente a parque de atracciones como sistema dotacional privado.
El equipo de gobierno de Benalmádena defendía entonces la importancia de la protección urbanística de los terrenos frente a la especulación, después de que el Tribunal Supremo ratificara en sentencia firme en 2021 que el suelo del parque de atracciones es propiedad del grupo inmobiliario Tremón, que nunca ha manifestado su intención de continuar con la actividad del parque de ocio.
Enredos judiciales
El parque de atracciones Tivoli se encuentra cerrado desde el 13 de septiembre de 2020 tras declararse en concurso de acreedores necesario la empresa que lo explotaba, Cipasa, propiedad del también empresario inmobiliario Rafael Gómez Sánchez, 'Sandokán'. Desde entonces algunos antiguos trabajadores del parque continúan manteniendo las instalaciones que ahora, tras la sentencia del TSJA, podrían desaparecer definitivamente.
La sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA abre las puertas a las pretensiones del grupo Tremón de desarrollar un megaproyecto urbanístico como el que presentó en su día al exalcalde Víctor Navas para construir un gran centro comercial, con salas de cine, hipermercado, así como viviendas residenciales, un hotel y viviendas, un desarrollo urbanístico que le permitiría reducir la deuda millonaria que el grupo sevillano tiene desde que explotó la burbuja inmobiliaria en 2008 y por la cual lleva en concurso de acreedores desde hace más de 16 años.
Para Juan Carmona, expresidente del comité de empresa de Tivoli World y uno de los trabajadores que continúa cuidando y vigilando las instalaciones frente a los intentos de vandalismo que se vienen registrando desde que el parque echó el cierre, la decisión del alto tribunal es un nuevo obstáculo para una posible reapertura en el futuro.
La pelota, en manos del PP
Sin embargo, Carmona explica que los terrenos de Tivoli tienen la calificación de zona de parque, jardines y ocio, y el Ayuntamiento de Benalmádena tendría que recalificar los terrenos y cambiar de uso los suelos para que Tremón pudiera desarrollar sus planes urbanísticos. "Teníamos el compromiso del anterior alcalde Víctor Navas (PSOE) de que no se iban a recalificar los terrenos y tenemos la promesa del actual alcalde, Juan Antonio Lara (PP), de que únicamente permitirá recalificar parte de los terrenos de Tivoli para otros usos siempre y cuando se reabra el parque de atracciones".
Carmona recuerda que, a lo largo de su historia, el parque de atracciones ya vendió algunas parcelas para otros usos, como los terrenos donde se encuentran las viviendas situadas en la parte de atrás o los terrenos donde está Carrefour, "pero siempre se ha hecho de acuerdo con el Ayuntamiento de Benalmádena, que ha tenido que recalificar dichos terrenos para permitir el cambio de uso".
El futuro de Tivoli está en el tejado del Partido Popular, que tiene la mayoría absoluta en el Ayuntamiento benalmadense y tiene la llave para una posible recalificación de los terrenos que supondría la desaparición del parque de atracciones.
Prudencia
En una nota hecha pública a media mañana, el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, pide tranquilidad y prudencia tras la sentencia del TSJA y afirma que el fallo judicial, que es recurrible, "acredita que la única vía para la reapertura de Tivoli es una negociación seria, rigurosa y responsable, como la que estamos llevando a cabo desde el Gobierno municipal".
Compromiso
El alcalde de Benalmádena ha reiterado que va a continuar trabajando para la reapertura de Tivoli y apoya de manera incondicional a sus trabajadores, "por lo que lamentamos que estas acciones de marcado carácter electoralista del anterior Ejecutivo hayan obstaculizado posibles soluciones y la reapertura del parque".