
Yo la he estado viendo en casa en HBO max recientemente.
Mal ejemplo.Gizmopaisano escribió:Con esa lógica ningún crío le sonaría el Pajaro Loco y Betty Boop y allí los tienes en Portaventura y Universal. Y siguiendo con esta misma lógica, Popeye tiene una atracción en Island of Adventure y no creo que ningún crío actual vea Popeye, por lo tanto es un personaje obsoleto según tú.nioan7 escribió: ↑29 Mar 2023, 20:38No, no se siguen emitiendo series actuales de los picapiedra.Pablo escribió:
Como dicen los compañeros, es una franquicia popular y muy conocida, y por cierto, se siguen emitiendo series de los picapiedra actuales. Hacer un hotel de los picapiedra ambientado en Piedradura, es una brillante idea. Sería hacerlo tipo apartamentos y bungalows, con tiendas, restaurantes, incluso la famosa bolera, autocine de verano... si se juega bien, puede salir algo muy chulo, tipo city walk + hotel. Yo lo veo.
La última serie de dibujos que se hizo de los picapiedra fue en el 86. "Los pequeños picapiedra", que ya no eran ni los picapiedra normales, eran como los baby looney tunes. Y la última película de dibujos de los picapiedra se hizo en el 93.
La "serie actual" de los picapiedra, Bedrock, es un proyecto que se presentó en 2019 y a día de hoy en 2023 todavía no se conoce fecha de lanzamiento.
Siento que la nostalgia tire tanto pero a día de hoy no son un producto reconocible por los niños. Por muchos casos particulares que exista, en general no es reconocible.
En los 90, además de las novedades, veíamos series y películas de dibujos que se habían creado en los años 50-60-70 y estas aguantaban tras las generaciones. Pelis de Disney, la pantera rosa, ...
A día de hoy los niños ven otros dibujos y al final hay que pensar en eso. Los picapiedra pasaron de moda y no tienen la aceptación de todas las edades porque fueron descontinuados al menos hasta que lancen nueva serie.
Es más sensato a nivel de negocio tirar por dibujos actuales ya que los padres también ven junto con sus hijos algunos dibujos y los reconocen. ¿Algún padre de un peque de 2-3 años en la sala que no sepa quién es Pocoyó o Dora la exploradora? ¿Alguna persona con 20 años que no sepa quién es Gumball?
Mira, hay dibujos que se veían en los 90 que se siguen renovando, como scooby doo, las super nenas, tortugas ninja, ... y otros que dejaron de renovarse y murieron por el camino por muy nostálgicos que sean. Y si los renuevan ahora se habrán saltado alguna generación por el camino.
Aunque ya no se emitan por televisión y no los vea nadie, hay personajes que se convierten en simplemente iconos, (como dicen por aquí), que pasan de boca en boca y quedan grabados en la historia. Quizás no personajes como Gosamer como exponen aquí, pero si como Bugs Bunny, el Pato Lucas, Piolin, etc. Y así con otros personajes.
Obviamente, como si ponen un hotel genérico con cuatro cuadros de personajes. Lo que estamos debatiendo es si tiene sentido gastarse un dineral en tematizar un hotel en una serie infantil de hace decenas de años que casi ningún niño de ahora conoce.TheBoss escribió:
Da igual que franquicia sea, porque ante todo, se está hablando de un hotel y estáis dejando de lado el factor necesidad, y tener un hotel sea de la temática que sea junto (en este caso warner) ya va a tener publico de por si.
Pues mira que rebusqué en imdb y como no se llaman ni los picapiedra, no aparecía.
A ver ya, y un ibis budget también lo llenarían. Da igual que no lo tematicen, pero si vas a invertir ese dinero extra (que no lo sabemos), cómo prefieres hacerlo? Si, lo sensato es lo del estudio de mercado pero estamos en el foro y no nos vamos a poner con un estudio de mercado porque al final estos mensajes solo nos van a servir para divagar un poco y pasar la tarde.TheBoss escribió:Sinteticemos todo esto mucho mas
¿Quién tiene dinero? ¿Quién es el que paga? Seamos sensatos, muchos padres actuales de generación milenial hacia atrás, son los que tienen dinero y familia, estos productos no son para el niño, son para, bajo el pretexto del niño, sentirse realizado, y tener una experiencia que de pequeño quizás tenias como ilusión y ahora de adulto puedes realizarla.
Da igual que franquicia sea, porque ante todo, se está hablando de un hotel y estáis dejando de lado el factor necesidad, y tener un hotel sea de la temática que sea junto (en este caso warner) ya va a tener publico de por si.
(Al margen de que esto es perder el tiempo porque para eso están los estudios de viabilidad que hacen (o deberían) de hacer los parques)
Totalmente, ampliar la oferta (ya sea atracciones, espectáculos o cosas para hacer) o al menos intentar estirar la actual para que fuerce al visitante a quedarse a las puertas de necesitar un segundo día.TheBoss escribió:Vaya perra os ha dado por si es conocida o si van a ir por ser o no conocida, actual bla bla bla...
La carta de "es un foro y venimos a decir lo que queramos" me vale siempre y cuando se entienda que yo he venido a decir lo que opino. Porque si mi argumento de "al final todo se resume en un estudio y en su presupuesto" se me va a contrarrestar con "esto es un foro y digo lo que quiero" pues "ok" la perra gorda pa vosotros.
Aunque yo personalmente antes de poner un hotel, intentaria hacer que el parque de para mas de un dia. (por si mismo, no por operativas raras o por un dia que se ha petado demasiado)