[Isla Mágica] Propuestas de novedades y mejoras
Publicado: 27 Abr 2019, 01:34
[ISLA MÁGICA] PROPUESTAS DE NOVEDADES Y MEJORAS
https://lamardeparques.es/foro/
RiderHigher escribió: ↑27 Abr 2019, 01:35 Se que esta pregunta va a generar bastantes debates, pero.... de entre todo lo que hay: que quitariais, que pondriais y que mejorariais en el parque de Isla Magica?
La ultima vez que fui estaba instalado Ciklon, y cuando la quitaron, le quitaron parte de la gracia al parque; ademas me produce bastante tristeza porque fue mi primer parque tematico y veo que lo que hacen es mas aguantar el parque hasta que no de dinero o se caiga a pedazos.
En mi humilde opinion, os indico lo que creo que deberian de quitar y poner:
Poner:
- Atracciones para adultos, de mas intensidad, creo que se estan pasando en gestionar el parque con atracciones muy infantiles y dejando el parque acuatico como algo un poco mas intenso en emociones.
- Una buena coaster, aunque sea mas pequeña pero que de mas caché al parque. Creo que entre la suspendida (Jaguar) y la kiddie (Tren de Potosi), no tiene demasiada variedad y aburre el parque a partir de unas 4 o 5 horas estando en el (Por favor Vekoma, no vuelvas por Sevilla XD)
- Usar el lago central, uno de los parkings inmensos que tienen en los laterales y los edificios que no sirvan y no esten de patrimonio de la Expo, para aprovechar y colocar rides que pueda darle mas vidilla al viejo parque. (Recuerdo que el de Cruzcampo estuvo en concesion a Isla Magica durante unos 15 años y desde 2010 ha vuelto a manos de la Sociedad Cartuja 93, al igual que unos cuantos que tambien siguen en pie, asi que sera dificil ampliarlo)
Quitar:
- Por favor quitar la Travesia, el parque no es tan grande como para que tenga sentido tenerla, se deja bastante espacio.
- Retirar algunas atracciones duplicadas, por ejemplo Sapo Salton -Crisalida o Caiman Bailon-Los Naufragos. Creo que seria incluso interesante de quitar la zona de la Fuente de la Juventud para aprovechar espacios y colocar esas atracciones que quedan en otros sitios donde encajen mas, asi los padres estan dando vueltas con los hijos, mientras que los padres se montan en las de adultos y los niños en la infantil.
Detalles a mejorar:
- Comidas mejores, algunas ya estaban un poco tirando de precocinados y fritos
- Limpieza y mantenimiento del parque, zonas muy descuidadas, sin pintar, y en algunas zonas con mas mierda que la bombilla de una cuadra.
Creo que me dejare alguna cosita en el tintero pero bueno, al menos a grosso modo lo he dejado aqui escrito.
PD: perdon por el tocho XD
DavidBC escribió:En relación a la tan ansiada coaster, existen modelos buenos como El Loco de S&S, Zac Spin de Intamin, Dive Coaster de B&M o también alguna woodie como Twister de Gröna Lund. Coasters pequeñas que les vendría de lujo a El Dorado o Sevilla, Puerto de Indias.
Solella escribió: ↑27 Abr 2019, 16:57 El principal problema que tiene IM con las novedades de gran calibre no es solo el espacio, también el presupuesto. Isla Mágica no se puede permitir en estos momentos una B&M o incluso algo exclusivo de Intamin. El amigo @DavidBC ha propuesto algunos modelos que, si bien podrían encajar en la configuración espacial del parque, no se podrían pagar.
DavidBC escribió:En relación a la tan ansiada coaster, existen modelos buenos como El Loco de S&S, Zac Spin de Intamin, Dive Coaster de B&M o también alguna woodie como Twister de Gröna Lund. Coasters pequeñas que les vendría de lujo a El Dorado o Sevilla, Puerto de Indias.
De la dive coaster mejor olvidarse, porque no bajará de los 15 millones de € y es algo que IM no puede permitirse. El Loco de S&S ha subido muchísimo de precio en los últimos 5 años, la Zac Spin igual... Lo que sí que veo más plausible es la woodie que propones: más reducida, con popularidad en el target familiar, más ajustada de presupuesto y con una intensidad moderada/alta. Podría caber perfectamente en el descampado que hay detrás del Corral de Comedias, donde ahora están las llamas o en la zona posterior al taller de reparación de la Travesía, cerca de la futura Isla Calavera.
En cuanto a flat rides, lo mismo digo: un buen Top Spin sin tematizar puede costar perfectamente entre 800.000€ y 1 millón de €, poco amortizable teniendo en cuenta el público al que se dirige. En cambio, una Star Flyer puede ser bastante más barata (véase Tornado en TM) pero sería complicado instalar una por la gran superfície que necesitan para la base y la altura limitada que tiene IM.