TM cierra la temporada
Estoy muy de acuerdo contigo y con los demas obviamente no van ha salir de la deuda asi pero como tu bien dices hay que adaptarseDdavidd escribió: ↑14 Sep 2023, 16:49 Responsabilidad Social Corporativa se llama. Una de las nuevas prioridades de imagen en la empresa. Hay que darse cuenta que ahora a nivel empresarial no solo basta con producir, hay que demostrar implicación de con el entorno, tanto social como ambiental, pero siempre sin decir que el fin final es el beneficio económico. Se crean muchos puestos de trabajo con cosas así, a la par de reducir el impacto en el entorno. Bien para todos
Port Aventura hizo lo mismo y nadie lo criticó xDcelia escribió: ↑14 Sep 2023, 19:19 Pero de verdad alguien cree que el parque va a tener más clientes por eso ? XD
Habrán puesto eso obviamente por cuestiones económicas . Gastarse menos en luz, alguna subvención tal vez...
Si les saliese más barato contaminar 10 veces más , tened por seguro que lo harían
Totalmente de acuerdo contigo.celia escribió: ↑14 Sep 2023, 19:19 Pero de verdad alguien cree que el parque va a tener más clientes por eso ? XD
Habrán puesto eso obviamente por cuestiones económicas . Gastarse menos en luz, alguna subvención tal vez...
Si les saliese más barato contaminar 10 veces más , tened por seguro que lo harían
Y los clientes serían los mismos . Nadie va a un parque mirando si contaminar mucho o poco
Pues yo en la vida he visto que nadie mire las certificaciones que tiene un parque antes de ir... Ni para decidir a qué parque ir .Ddavidd escribió: ↑14 Sep 2023, 22:06 Es a lo que nos esta llevando el actual tejido empresarial, ya no se mira si el producto del proveedor es el que mejor se adapta, sino que evalúas las certificaciones que ostenta, si esta homologado por determinado instituto, su organigrama institucional, si tiene fundación social o su huella ambiental. Por poner un ejemplo, para que los compañeros del servicio técnico accedan a El Corte Ingles, Carrefour, Ikea o Alcampo, por poner a algunos, tengo que enviar cada pocos meses certificados de estar al corriente con la seguridad social o no tener pagos aplazados con hacienda. Pues lo mismo para esta gente, las grandes, antes de hacer negocios con unos u otros, eligen a aquel que socialmente es mas considerado con el entorno frente al que no, aunque luego al trabajador lo exploten o la basura y el reciclado acaben en el mismo cubo, pero en su puerta luce una placa acreditativa de AENOR.
Algo parecido a lo de cobrar un euro por un vaso de platico en el menú que luego puedes recuperar. Evitamos tirar envases y ya de paso que lo pague el consumidor, porque en algunos parques es mas larga la cola de la devolución que la propia de pedir