TheBoss escribió: ↑25 Ene 2022, 21:07
Son accionistas que lo unico que quieren es dinero ya si o si.
Vamos a dejar de pensar que las empresas son ONG´s, para realizar una inversión solo hay dos posibles. Que necesiten aumentar capacidad dado el éxito de un activo (por ejemplo warner beach el cual la inversión y el coste de mantenimiento es menor al beneficio)
O que entre en retroceso y se necesite un revulsivo. Entrar en retroceso no es mas que "exprimir la naranja" todo lo que se pueda y justo antes de llegar al punto de no retorno, invertir.
Factores menos probables es tener una hoja de ruta y/o compromiso de antemano como pasa con PuyDuFou. (el cual tampoco cuenta porque la inversion es de una familia y no de un conjunto de accionistas)
O lo que le pasa a MoviePark Germany (De PR) que conocen al cliente aleman, saben que quieren novedades continuas y su propio mercado es agresivo, tiene vecinos potentes a menos de una hora de distancia y a punto ha estado en alguna ocasion de cerrar sus puertas.
A lo que voy con todo esto, es que dejeis de tirar disparos al aire, ParqueWarner tendra su propio problema intrinseco, y sera ese problema el que le haga o no invertir en mas novedades asiduamente. Que, a proposito, ninguno de los que estamos aqui sabemos porque nadie tiene en la mano las cuentas del parque, nadie va a las reuniones con PR y la directiva de PW. Los delirios de fan, hay que dejarlos a un lado en mas de una ocasión y ser fríos.
Un ejemplo es lo de pedir tematización en una coaster abierta hace 20 años. Eso no va a dar ningún beneficio económico a razón de la inversión ejecutada. Por lo tanto esto en una mesa de propuestas, seria rechazado al instante. (A no ser que sea justificado, por ejemplo un cambio de licencia)
Y quiero dejar claro que no me estoy metiendo con nadie explicando esto. Simplemente es dejar claro que "la ilusion personal" no casa con "la realidad" de cada recinto.