Voy a dar mi opinión sobre mi experiencia en el parque temático después de dos visitas, una el pasado Sábado 11 y otra el Jueves 23. Hablaré sobre todo de tema medidas, espectáculos, atracciones, visitantes y algo de novedades.
Ambos días estuvimos durante toda la jornada, es decir, desde las 11:00h hasta las 23:00h/24:00h. La distribución de la zona de entrada ha cambiado totalmente, se han instalado unas colas "anchas" que van haciendo zig zag desde una punta a otra de toda la zona con marcas indicando el distanciamiento social en el suelo. Nada de vallas metálicas ni cosas por el estilo, soportes de madera con cuerdas y banderitas con la imagen de Paco Pico... por lo que para ser algo temporal está bastante bien. Justo antes de entrar a estas colas hay dos operarios a los cuales les tienes que enseñar la entrada y ellos te dejarán acceder. Llegamos a los tornos donde primero unos vigilantes te revisan la mochila por encima o lo que lleves y después un operario te pica la entrada. En cada uno de ellos hay gel desinfectante y todo muy rápido por lo que la organización en este aspecto un 10 rotundo.
Entramos al parque. Todo lo que son mapas y programación de espectáculos no están disponibles en modo "físico". Justo en la entrada te encuentras el mapa en grande y la programación de espectáculos pegados en la pared junto con varios códigos QR por los cuales podrás ver todo el contenido en el teléfono móvil. Este tipo de mapa y programación te los encuentras también en recintos de espectáculos y otras zonas.
Por todo el parque nos encontramos de manera constante con carteles (tanto tematizados como no tematizados) que te recuerdan el obligado cumplimiento de la mascarilla, mantener la distancia social con los demás visitantes, etc. Otro punto a destacar es la gran actividad de la música ambiente (se nota la instalación de nueva megafonía) que se iba intercalando con recordatorios de las normas prácticamente idénticas a la de los carteles (igual, tanto tematizados como no tematizados).
Hablemos del tema atracciones. Antes de entrar a las zonas de colas, nos encontramos con un dispensador de gel hidroalcóholico (hay que decir que huele MUY BIEN) que si bien no hay nadie controlando que los visitantes se lo echen, cuando llegamos a la estación el operario u operaria nos lo echará de manera obligatoria antes de montarnos. La distribución de la zona de colas también ha cambiado. Para mantener el distanciamiento social se ha instalado una "tira" con la frase "Mantener la distancia" seguida de una gran cruz que indica donde no nos podremos situar. Esta medida se encuentra en las atracciones más demandadas mientras que en las restantes encontramos solo la "tira" inicial o una pegatina con forma circular y la misma frase. Estas medidas también las encontramos en las colas y entradas de los recintos de espectáculos, restaurantes y tiendas. En el caso de las atracciones acuáticas Iguazú, Rápidos, Anaconda y Bucaneros, el tema de desinfección es rápido y un pelín tedioso a la vez, me explico. Cuando un grupo sale del bote, dicho bote se desinfecta de manera rápida (no quiere decir mal) y se deja que realice un ciclo vacío para que se seque. Debido a esto, las esperas algunas veces son un pelín tediosas aunque haya poca cola (yo prefiero esperar un poco más y que se hagan las cosas bien a todo lo contrario). También es verdad que en todas estas atracciones tienen lanzados todos los botes guardados, cosa que al fin y al cabo se agradece mucho. En Tren de Potosí, se deja un vagón de distancia entre grupos y al igual que en otras atracciones como Navío Barbarroja, Travesía o Carrusel Mágico (esta última no tiene abierta la segunda planta) se desinfecta a trapo mientras que en las acuáticas con un spray. En el Jaguar no se dejan asientos vacíos. ¡En el aspecto relacionado con atracciones también muy bien por Isla Mágica!
Toca espectáculos. Isla Mágica se ha convertido en uno de los poquitos parques a nivel nacional e incluso internacional en presentar una oferta de espectáculos adaptada a la situación en la que nos encontramos. Desde un primer momento, cuando se habló de animaciones, pasacalles... me entró un escalofrío por el cuerpo porque esto mismo es precisamente lo que hay que evitar ya que puede conllevar masificaciones de personas y por lo tanto el complicado cumplimiento de las medidas de seguridad. Finalmente mi punto de vista ha cambiado al vivirlo con mis propios ojos. Las principales animaciones están muy bien pensadas en relación al horario ya que son por la mañana. Normalmente, muchos de los visitantes se dirigen desde por la mañana a Agua Mágica y el parque temático se queda bastante vacío, por lo que por la tarde es cuando más gente suele haber en el parque tanto los de Agua Mágica que salen como visitantes que han comprado la entrada de tarde o poseedores de pases de temporada que no llegan desde por la mañana. Pues por esto mismo no hay animaciones por la tarde ya que por la mañana hay mucha menos gente, y fue así. Tanto en la animación de la Guarida de los Piratas 'Superpirata' como la del Galeón 'El Galeón Encantado' hubo muy poca gente, todos con mascarilla y respetándose el distanciamiento social. El propio parque desde un inicio modificó dichas animaciones por el bien de todos siendo la de 'Superpirata' por toda la Guarida en vez de solamente en el teatro de calle El Polvorín y la de 'El Galeón Encantado' mayormente en la plaza del Fuerte y el final en el Galeón. Bastante bien Isla Mágica en el tema animaciones. Los espectáculos 'Una Nueva Vuelta al Mundo' y 'La Leyenda de los Piratas Fantasmas' no han sido modificados en sí. Si que ha habido cambios en la distribución de algunas mesas del Fuerte. En las dobles mesas no está permitido sentarse en una de ellas ya que no se pueden situar visitantes de diferentes grupos juntos y para favorecer el distanciamiento social. Con 'Temudjin, el Águila Dorada' en el Circo del Cóndor también se han aplicado medidas. Se han cerrado una fila si y otra no de tal forma que se respete el distanciamiento siendo la primera fila la que se cierra para mantener también dicha distancia con los actores. No hay ningún problema de aforo al haber dos pases durante el día y que el graderío sea bastante grande. En el Corral de Comedias con 'La Hora Mágica' y 'La Lola se va a los toros' si que hay un poco más de problema en el tema de aforo que por ejemplo no ocurre en el Circo. Es un teatro pequeño y que solo tiene un pase de cada espectáculo por lo que hay que acudir con bastante antelación. En el tema medidas, cada grupo ocupa un banco y nadie de otro grupo se podría sentar en ese banco. Entramos un poco al meollo de la situación y que tal vez un poco de más polémica si ha creado. Hablamos tanto del 'Arte de Andalucía a Caballo' como de 'Pasaparques'. Recordemos que tanto 'Motín: Venganza de Barbanegra' como 'Tierra' no se representan debido a que pueden concentrar a un gran número de personas (algo que entiendo perfectamente). Pero entonces... ¿por qué haces el Arte de Andalucía a Caballo siendo el mismo recinto de Tierra? Y es algo que les pasó factura por lo menos el primer día de representación, el Sábado 11. Fue un auténtico caos, gente por todos lados, peleas, incluso nada de mascarillas, nada de medidas... de todo menos bonito. Por lo menos la siguiente vez que fui el Jueves 23, ya estaba todo mucho más controlado, más vigilancia y también había menos gente por lo que pude disfrutar del espectáculo sin ningún tipo de problema ni miedo. Desde el primer día, el Anfiteatro contaba con marcas de distanciamiento, pero el problema principal se forma en los alrededores a dicho anfiteatro ya que tanto controlar el aforo como a los visitantes es muy complicado o casi imposible. Yo hubiera elegido otro recinto como el Circo del Cóndor para hacer el espectáculo y así no hubiera habido ningún tipo de problema. Y el otro polo, el pasacalles 'Pasaparques'. Un desfile que si bien es cortito tiene bastantes actores e interesa. Da la vuelta a todo el parque comenzando junto al Circo del Cóndor siguiendo por Corral de Comedias, Anaconda, Fuerte, Iguazú, Guarida, Isla Calavera, Fuente de la Juventud y finalizando en el mismo lugar. Más allá del tema medidas, un problema bastante grande que le veo es que en la ida va bien, lo ve gente, sobre todo en la zona de Corral de Comedias... pero la vuelta es totalmente lo contrario, prácticamente los actores van solos por el parque. Lo que haría sería cambiar la orientación y que comience llendo por las zonas más vacías como la Guarida o Amazonia donde seguramente habrá alguien y recoger a todo el mundo del Corral de Comedias para ya finalizar el día. Del tema distanciamiento, incluso cuando fui el Sábado que es supuestamente el día que más visitantes hay en el parque muy poca gente le interesaba el pasacalles ya que veían el del 'Arte de Andalucía a Caballo' y salían del parque, por lo que al haber poca el tema distanciamiento se cumplía. Del pasacalles a destacar y por lo menos mi proposición de cambiar la orientación creo que es algo importante. En general, tema de espectáculos bastante bien a pesar de todo.
Finalizamos con el tema de visitantes y trabajadores. Voy a ser totalmente sincero y en mis dos visitas me sorprendió gratamente que la mayoría de los visitantes cumplieran con las normas tanto de mascarilla obligatoria como las marcas de distanciamiento, y se agradece totalmente. Siempre había algún "despistado" (por llamarlo de alguna forma) que hacía lo que quiere lamentablemente. Y los trabajadores TODOS y absolutamente TODOS increíbles, con mascarilla y pantalla protectora y siempre cumpliendo con todas las medidas para velar por la seguridad de los visitantes. Un aplauso grandísimo para todos ellos.
Poco más que añadir. Si tenéis alguna duda preguntármela sin compromiso alguno. Espero que estéis todos bien.
Saludos