Avatar de Usuario
Jandroez
4 - Posteador Junior I
Mensajes: 112
Registrado: 04 May 2022, 15:43
"Me gusta": 132 veces
"Me gusta" recibidos: 78 veces

Re: [Terra Mítica 2023] Novedades

#136

celia escribió: 15 Sep 2023, 00:35
Ddavidd escribió: 14 Sep 2023, 22:06 Es a lo que nos esta llevando el actual tejido empresarial, ya no se mira si el producto del proveedor es el que mejor se adapta, sino que evalúas las certificaciones que ostenta, si esta homologado por determinado instituto, su organigrama institucional, si tiene fundación social o su huella ambiental. Por poner un ejemplo, para que los compañeros del servicio técnico accedan a El Corte Ingles, Carrefour, Ikea o Alcampo, por poner a algunos, tengo que enviar cada pocos meses certificados de estar al corriente con la seguridad social o no tener pagos aplazados con hacienda. Pues lo mismo para esta gente, las grandes, antes de hacer negocios con unos u otros, eligen a aquel que socialmente es mas considerado con el entorno frente al que no, aunque luego al trabajador lo exploten o la basura y el reciclado acaben en el mismo cubo, pero en su puerta luce una placa acreditativa de AENOR.
Algo parecido a lo de cobrar un euro por un vaso de platico en el menú que luego puedes recuperar. Evitamos tirar envases y ya de paso que lo pague el consumidor, porque en algunos parques es mas larga la cola de la devolución que la propia de pedir
Pues yo en la vida he visto que nadie mire las certificaciones que tiene un parque antes de ir... Ni para decidir a qué parque ir .

Otra cosa es que le estén o obligando al parque a usar energías renovables desde el ayuntamiento o la comunidad por algún tipo de norma. Eso lo desconozco. Pero vamos de cara a los clientes no es, ni por gusto tampo, eso seguro. O tema económico de ahorro de luz, o tema de que les obligan por alguna parte
La gente no mira las certificaciones, pero sí valora una vez dentro cómo el parque actúa, o por lo menos yo como cliente y mucha gente seguro también veo más positivo que un parque tenga vasos reutilizables y no desechables, que tenga placas solares, que tenga su máquina de desalar (Siam Park), que se alimente de placas solares propias etc. Todo cambio de este tipo es positivo y cada vez lo podemos ver en más parques, por lo que es normal que TM se una a esto.
Estos usuarios dieron "Me gusta" al autor Jandroez por el mensaje:
terramiticainfo
Valoración global de "Me gusta": 5.26%

Etiquetas:
Avatar de Usuario
fraNNoise
3 - Posteador Freelance
Mensajes: 61
Registrado: 05 May 2023, 22:01
"Me gusta": 44 veces
"Me gusta" recibidos: 20 veces

Re: [Terra Mítica 2023] Novedades

#137

La pregunta no es si esto ayudará a salir de la deuda(sabemos que no) y tampoco si ayudará a ganar clientela.
Simplemente es adaptar tu negocio a las nuevas tecnologías y con ello,todo lo que conlleva ese tipo de inversión.
Yo la pregunta que me hago visto en que están invirtiendo el dinero en los últimos años , hacia donde se dirige el parque.
Realmente quieren reflotar el parque o convertirlo en un Marina d' or 2.0 vitaminas con atracciones...porque creo que van x ese camino( espero equivocarme y que de momento solo busquen afianzar clientes y salir del pozo).
Avatar de Usuario
Ddavidd
4 - Posteador Junior I
Mensajes: 188
Registrado: 11 Feb 2020, 23:34
"Me gusta": 25 veces
"Me gusta" recibidos: 272 veces

Re: [Terra Mítica 2023] Novedades

#138

celia escribió: 15 Sep 2023, 00:35
Ddavidd escribió: 14 Sep 2023, 22:06 Es a lo que nos esta llevando el actual tejido empresarial, ya no se mira si el producto del proveedor es el que mejor se adapta, sino que evalúas las certificaciones que ostenta, si esta homologado por determinado instituto, su organigrama institucional, si tiene fundación social o su huella ambiental. Por poner un ejemplo, para que los compañeros del servicio técnico accedan a El Corte Ingles, Carrefour, Ikea o Alcampo, por poner a algunos, tengo que enviar cada pocos meses certificados de estar al corriente con la seguridad social o no tener pagos aplazados con hacienda. Pues lo mismo para esta gente, las grandes, antes de hacer negocios con unos u otros, eligen a aquel que socialmente es mas considerado con el entorno frente al que no, aunque luego al trabajador lo exploten o la basura y el reciclado acaben en el mismo cubo, pero en su puerta luce una placa acreditativa de AENOR.
Algo parecido a lo de cobrar un euro por un vaso de platico en el menú que luego puedes recuperar. Evitamos tirar envases y ya de paso que lo pague el consumidor, porque en algunos parques es mas larga la cola de la devolución que la propia de pedir
Pues yo en la vida he visto que nadie mire las certificaciones que tiene un parque antes de ir... Ni para decidir a qué parque ir .

Otra cosa es que le estén o obligando al parque a usar energías renovables desde el ayuntamiento o la comunidad por algún tipo de norma. Eso lo desconozco. Pero vamos de cara a los clientes no es, ni por gusto tampo, eso seguro. O tema económico de ahorro de luz, o tema de que les obligan por alguna parte
Hablo siempre desde el punto de vista empresarial, al consumidor le da igual todo ese tipo de cosas, mientras sea lo que quiere suele dar igual, cualquier característica ajena al articulo. Suele darnos igual su origen, materiales, explotación humana, mientras sea bueno y barato miramos para otro lado
Avatar de Usuario
Ddavidd
4 - Posteador Junior I
Mensajes: 188
Registrado: 11 Feb 2020, 23:34
"Me gusta": 25 veces
"Me gusta" recibidos: 272 veces

Re: [Terra Mítica 2023] Novedades

#139

fraNNoise escribió: 15 Sep 2023, 20:34 La pregunta no es si esto ayudará a salir de la deuda(sabemos que no) y tampoco si ayudará a ganar clientela.
Simplemente es adaptar tu negocio a las nuevas tecnologías y con ello,todo lo que conlleva ese tipo de inversión.
Yo la pregunta que me hago visto en que están invirtiendo el dinero en los últimos años , hacia donde se dirige el parque.
Realmente quieren reflotar el parque o convertirlo en un Marina d' or 2.0 vitaminas con atracciones...porque creo que van x ese camino( espero equivocarme y que de momento solo busquen afianzar clientes y salir del pozo).
Supongo que como toda empresa, buscaran crecer y generar beneficio. Ahora el problema esta en la inversión necesaria para esa meta, el nivel que pretendan alcanzar, si la quieren asumir, arriesgar a dicho nivel o prefieren mantenerse solo la cabeza fuera esperando que con el tiempo todo se tranquilice, revalorice y vuelvan los tiempos de las inversiones extranjeras, alguien vea el futuro negocio y se hagan con el activo.
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 11753
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13573 veces
"Me gusta" recibidos: 15947 veces

Re: [Terra Mítica 2023] Novedades

#140

Volver a “Parques de España”