Mencionas ampliaciones en el área oeste. Yo lo dejaría así. No dar más protagonismo a un área que tiene casi todos los parques. Sii, reinvertirlos en su gran joya sus personajes y sus superhéroes. Que son personajes que no tiene casi ningún parque
Estos usuarios dieron "Me gusta" al autor Carlos666 por el mensaje:
Carlos666 escribió: ↑04 Ene 2023, 10:49
Mencionas ampliaciones en el área oeste. Yo lo dejaría así. No dar más protagonismo a un área que tiene casi todos los parques. Sii, reinvertirlos en su gran joya sus personajes y sus superhéroes. Que son personajes que no tiene casi ningún parque
Totalmente de acuerdo. Tal vez si PW enfocase OWT aún más en torno a clásicos del cine de WB podrían diferenciarse algo de la competencia. Me gustó mucho este año que incluyesen personajes de "El Mago de Oz", que sin ser westerns entonan bien con el área.
Se me ocurren otras películas que casarían bien con la temática.
"La vuelta al mundo en ochenta días" (1956), ganadora de nada más y nada menos que del Oscar a mejor película, mejor guion adaptado, mejor fotografía/color, mejor montaje y mejor banda sonora.
"Las 7 caras del Dr. Lao" (1964), una película muy elogiada en su época por el maquillaje y efectos especiales.
"La carrera del siglo" (1965), nominada a numerosos premios Oscar.
Y otros tantos míticos títulos western: "Sin perdón", "Centauros del desierto", "El tesoro de Sierra Madre", "La conquista del Oeste"...
Estos usuarios dieron "Me gusta" al autor Anton por el mensaje:
1. La Aventura de Scooby-Doo siempre es la atracción que más cola tiene.
2. A los niños les gustan los super héroes.
3. Las atracciones de super héroes que hay en el parque no están dirigidas a niños.
Por eso una dark ride o un simulador de la Liga de la Justicia creo que sería la atracción que ahora mismo mejor complementaría la oferta del parque.
¿Alguien sabe el precio de adquisición y mantenimiento de una dark ride o simulador decente? (en comparación con una montaña rusa por ejemplo)
¿Es mucho más caro mantener un simulador que una montaña rusa?
Yo creo que para la parte de OWT le vendría bien una atracción tipo Furious Baco ambientada en Wild Wild West que tenga que ver con algún invento o maquinismo raro.
También se podría utilizar a los Picapiedra como zona de transición entre CV y OWT.
En cuanto a los hoteles, si el del tipo resort como en Abu Dabi yo lo ubicaría mas hacia la zona de Hollywood Boulevard y cerca de Warner Beach, pega mas por darle ese estilo californiano y daría servicio tanto a PW como a Warner Beach.
En la zona de super héroes mejoraría la tematización y explotaría mas algunos personajes como Espantapájaros, Bane y Hiedra Venenosa en la zona de Arkham e incluso pensaría en hacer algún tipo de nueva montaña rusa inspirada en ellos. Creo que son personajes mas retro que pegan mucho para explotarlos en Halloween y daría un punto extra en esa temporada del año.
Por último, creo que hacer un miniland de Harry Potter sería un puntazo, que situaría a PW en la vanguardia de los parques de Europa e incluso del mundo.
Otra idea que se me ocurre es crear una montaña rusa ambientada en Aquaman en la zona que va desde Stunt Fall hasta detras de los estudios de Loca Academia de Policia y entrada a la Atracción de Acero. Se me ha ocurrido que utilice el canal de agua como punto de contacto y que haga algun efecto de agua o que pase por debajo del puente. Poner un faro como el que sale en la peli de Aquaman para ambientarlo un poco y darle mas aspecto de puerto pesquero.
Incluso se podría cambiar la ubicación del espectáculo de Loca Academia y utilizar el espacio para la nueva montaña rusa de Aquaman para que quede al lado de Superman y la entrada a Warner Beach ya que quedaría muy bien como transición con toda la tematización para entrar despues a Warner Beach.
Un nuevo área temática "Lamborghini Land" con una montaña rusa amarilla "Yellow Force" del mismo estilo que Red Force pero 1 metro más alta y 1km/h más rápida.
Gustavo83 escribió: ↑18 Ene 2023, 17:39
Un nuevo área temática "Lamborghini Land" con una montaña rusa amarilla "Yellow Force" del mismo estilo que Red Force pero 1 metro más alta y 1km/h más rápida.
Lamborghini Land no creo, pero otro Ducati World como tiene Parques Reunidos en Italia. no lo descarto
Os traigo una nueva propuesta que llevo barajando un tiempo. La idea nace de revitalizar la zona del Farmer's Market, que se ha restaurado el año pasado y se reinaugurará en breve con la apertura de la nueva coaster de Batman. Considero que al abrir este nuevo vial sería interesante dotarle de una buena ride indoor, de target familiar, que haga de llamada para tener que recorrer esta zona del parque y así tener más vidilla en el centro del parque, no solo la periferia. Además, por su ubicación tan complicada en cuanto a tematización (al final de Hollywood Boulevard, a las puertas de Movie World Studios, Old West Territory y Gotham City), he tratado de buscar una IP muy flexible y que encajara bien su relato con el sitio escogido:
"La Vuelta al Mundo en 80 Días".
Se trata de un Flying theater basado en la clásica adaptación de la novela homónima de Julio Verne, a manos de Warner Bros. en 1956, ganadora del Oscar a mejor película entre otros.
Fuertemente inspirado en “Soarin’ around the World” de Epcot, seremos invitados a seguir a Phileas Fogg y Picaporte en su viaje-apuesta alrededor del mundo. Para ello, nos montaremos en un nuevo prototipo de planeador. Esta historia se ambienta en 1872, cuando los hermanos Wright apenas habían empezado a andar, así que nuestro viaje se consideraría el primer vuelo tripulado realizado con éxito.
En nuestro viaje veremos desde el aire cómo el señor Fogg atraviesa exóticos y variados destinos en infinitud de transportes: la primera etapa en globo aerostático, sobrevolando París y los Alpes suizos; a caballo por los campos de España, donde viviremos una corrida de toros; en camello por el desierto; en faluca por el Golfo de Suez; a lomos de un elefante por la India, donde conoceremos a la princesa Aouda; en barca por Siam; en avestruz por Hong Kong; en rickshaw por Yokohama; atravesando el Pacífico en clíper; en tranvía de caballos por San Francisco; atravesaremos el paisaje norteamericano en ferrocarril y viviremos un asalto al tren de los indios en el Lejano Oeste; en trineo con velas cruzaremos los campos nevados americanos hasta Nueva York; en barco de vapor atravesando el Atlántico; y por último, llegaremos sobre la campana a Londres, donde todo el mundo aguarda nuestra llegada.
El modo en que seguiríamos a Fogg y Picaporte en estos medios de transporte tan dispares sería muy similar a cómo seguimos varios vehículos Ferrari en "Flying Dreams" de Ferrari Land PortAventura.
Se ubicaría en el reinaugurado cruce del Hollywood Market, al final de Hollywood Boulevard, sustituyendo el pabellón de Casablanca. Reutilizando su fachada, se recrearía la entrada por un bazar en la etapa en Egipto.
He comprobado las medidas y cabría un Flying Theater de igual tamaño al del parque hermano Abudabí (este tematizado en Green Lantern) con pantalla de 38 metros de diámetro y capacidad para 90 pasajeros, un de los teatros de vuelo más grandes del mundo.
La salida podría organizarse por el bar de Casablanca, donde podría haber una pequeña tienda de souvenirs de todas las etapas que hemos recorrido en nuestro viaje, como sombreros, disfraces, bolas de nieve, pergaminos, maletines de viaje, etcétera, todo customizado para el parque.
Como curiosidad, la fachada del edificio Casablanca está inspirada en la mezquita de la ciudad de Casablanca, en Marruecos.
Para reforzar aún más la retematización de esta zona, podría incluso construirse un globo aerostático como el de la película en la plazoleta que hay junto al lago, detrás del Foster's Hollywood (antiguo Coconut Groove), algo similar al globo del Disney Village en París, aunque tal vez el mantenimiento y riesgo de esta atracción no compensarían. A lo mejor simplemente una réplica en la que hacerse fotos sin despegar sería más que suficiente. Imaginaos lo bonito que quedaría la panorámica del lago con la nueva coaster, la torre de lanzamiento y el globo... hasta podría incluirse en la parade y el show nocturno.
Varios de los destinos por los que sobrevolaríamos son escenarios recreados en el propio parque (o al menos bastante similares) y cercanos a la ubicación escogida para la ride, lo cula ataría el relato a PW de forma directa, como ocurre en los Soarin', donde sobrevuelas hasta el propio parque: el Far West, Nueva York (San Francisco), Casablanca (Egipto), o incluso el propio pueblo español que sale en la película, cuyo decorado tiene una taberna al fondo llamada "Casa del Sol"... ¿os suena?
Estos usuarios dieron "Me gusta" al autor Anton por el mensaje:
De todas tus aportaciones Anton, esta última es seguramente la más viable por inversión requerida y porque revitaliza una zona del parque que debería de incrementar su afluencia con la apertura del nuevo vial y la presencia tan cercana de BGCE. Y con un Flying Theater, atracción familiar, interior (el parque necesita mas alternativas para dias con mucho calor o lluvia) y con un coste razonable. ;)