Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#76

Zoo Aquarium de Madrid


Delfines trasladados (2025)

Zoo Aquarium de Madrid ha trasladado sus delfines a Hainan Ocean Paradise, un parque de vida marina situado en China e inaugurado en 2021.

El delfinario del zoo será usado para actividades educativas o como alojamiento temporal para instituciones o centros que lo necesiten.

Etiquetas:
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#77

Aquopolis Costa Dorada


Renovación de la concesión de 2025 a 2027


Diari Més escribió: El Aquopolis Costa Daurada estará abierto en la Pineda al menos un verano más

Los locales comerciales anexos al parque se renuevan hasta el 2027, año que podría darse el cambio de actividad en la zona


Imagen

La empresa Leisure Parks, gestores de Aquopolis, ha renovado un año más el contrato de cesión de los terrenos del parque acuático en la Pineda. De esta manera, la atracción turística se mantendrá abierta una temporada más después de haber revalidado su concesión el año 2023.

La multinacional, propietaria de parques como el Warner de Madrid, se hizo con el pliegue en competencia contra PortAventura y otras grandes empresas del sector.

El contrato firmado entre Leisure Parks y el Ayuntamiento de Vilaseca estipulaba dos años de cesión con la posibilidad de acceder a dos prórrogas anuales.

Así, los dos organismos han acordado la primera moratoria, con un canon anual de más de dos millones de euros, manteniendo la vigencia hasta febrero del 2026. Si se diera el segundo aplazamiento, el acuerdo entre el parque y el consistorio se cerrará en el 2027 sin opción a reválida.

Así pues, Aquopolis Costa Daurada iniciará el siguiente dos de junio la que podría ser su penúltima temporada después de casi cuarenta años. Hay que recordar que el consistorio villa-secano tiene planes en marcha para reformular esta zona y su oferta turística, aunque, de momento, no hay un proyecto firme para el futuro de los terrenos.

De momento, el Ayuntamiento ha formalizado también el contrato de explotación de los locales comerciales situados en el paseo Pau Casals, confrontantes en el parque acuático. La concesión de los cuarenta establecimientos conocidos como Pineda Drinks ha sido adjudicada a la empresa Ferrer Rovira SL por un canon anual de 133.500 euros, la adjudicataria es la que explotaba el anterior contrato, pero con una diferente referencia empresarial.

Este pliegue establece una duración de dos años que arrancará el siguiente siete de junio. En el 2027 la empresa podrá pedir una prórroga de siete meses para mantener la explotación durante la temporada estival, de manera que el contrato vencerá definitivamente en las puertas de 2028.

De esta manera, estos establecimientos podrían tener una temporada más de vida que el parque acuático, el cual verá agotada su actividad en febrero de 2027 si el Ayuntamiento no decide abrir una nueva licitación por su explotación.

Sobre la mesa, el Ayuntamiento de Vilaseca tiene el informe de la consultora THR Tourism Industry Advisors que fue adjudicado en el 2023 y que tiene que ayudar a definir el modelo turístico que se implementará en esta zona durante los próximos 30 años.

Además de los mencionados equipamientos, también son de propiedad municipal los terrenos que ocupaba Pacha la Pineda, cerrada desde la pandemia. En total, este solar ocupa cerca de catorce hectáreas.

Pendientes de Pacha

La tercera pata de este complejo turístico tiene un destino más marcado que las otras dos, ya que el ayuntamiento cuenta con un proyecto para hacer efectiva la demolición de la antigua Pacha la Pineda.

La discoteca, cerrada desde la pandemia, pasará a la historia próximamente, aunque de momento no ha salido a licitación el derribo.

El equipamiento se encuentra actualmente en un estado de abandono y ha sufrido varios actos vandálicos. Los trabajos eliminar este espacio tendrán un coste de 449.434,13 euros y se prevé un plazo de ejecución de tres meses y medio.
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#78

Parques Reunidos


Venta de "Palace Entertainment" a Herschend Family Entertainment







Parques Reunidos (EQT) vende su negocio en EEUU a Herschend para reforzar su liderazgo en Europa
Avatar de Usuario
djfon
5 - Posteador Junior II
Mensajes: 680
Registrado: 18 Abr 2019, 00:25
"Me gusta": 1963 veces
"Me gusta" recibidos: 2232 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#79

Parques Reunidos


Venta de Belantis a Compagnie des Alpes




Estos usuarios dieron "Me gusta" al autor djfon por el mensaje:
vicarpi
Valoración global de "Me gusta": 5%
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#80

Parques Reunidos


Acuerdo con Paramount

El economista escribió: Parques Reunidos firma una alianza con Paramount para incluir experiencias inmersivas en sus instalaciones


El laberinto de 'A Quiet Place' y la nueva área de Nickelodeon ya están en marcha
Ambas compañías trabajan en el desarrollo de más proyectos que se darán a conocer en los próximos años


Imagen

Parques Reunidos firma una alianza estratégica con Paramount. Este acuerdo permitirá al operador llevar a sus parques experiencias inmersivas. Cabe mencionar que las condiciones del acuerdo aún no han trascendido.

Este acuerdo supone un paso significativo en la integración de la reconocida marca Paramount en los parques de Parques Reunidos, brindando a los visitantes una oferta más amplia de atracciones, experiencias interactivas y entretenimiento diseñado para todas las edades, todo ello protagonizado por algunos de los personajes más icónicos de Paramount.

Pascal Ferracci, CEO de Parques Reunidos, ha destacado que esta colaboración permitirá a sus visitantes "disfrutar aún más de los queridos personajes y franquicias de Paramount, al tiempo que facilitará a Parques Reunidos el lanzamiento de proyectos estratégicos de manera más ágil para continuar evolucionando nuestra propuesta de valor".

Como prueba de esta nueva colaboración, dos inversiones relevantes están ya en marcha. Por un lado, el laberinto de 'A Quiet Place' que se inauguró la pasada temporada de Halloween en el parque Movie Park de Alemania ofreció a los visitantes una experiencia inmersiva basada en la popular franquicia de Paramount; y por otro, la nueva área de Nickelodeon en el parque de Mirabilandia, en Italia, representa una mejora sustancial en la oferta de valor para las familias con niños.

El director corporativo de transformación de Parques Reunidos, Patricio Ramos ha afirmado que "estas son las dos primeras novedades de una extensa lista de inversiones que materializarán este acuerdo a largo plazo".

Por otra parte, en el marco de este nuevo acuerdo, Parques Reunidos presentó un nuevo laberinto de Halloween en Movie Park inspirado en la exitosa franquicia cinematográfica 'A Quiet Place'. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en los escenarios de la película y vivir en primera persona el terror que experimentan Evelyn y Lee Abbott al intentar escapar de las letales criaturas alienígenas que reaccionan a cualquier sonido.

Además, ambas compañías ya están trabajando conjuntamente en el desarrollo de futuros proyectos, cuyos detalles específicos y ubicaciones se darán a conocer en los próximos años.
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#81

Aquopolis Costa Dorada


Final de concesión

El año que viene finaliza la concesión del Aquopolis Costa Dorada y el Ayuntamiento de Vila-seca va a contratar en las próximas semanas un asesor externo que les ayude a desarrollar un nuevo proyecto de ocio y busque nuevos operadores que exploten el espacio.



La intención es generar un nuevo polo turístico que funcione durante todo el año y que se base en aspectos como la sostenibilidad, la cultura o las nuevas tecnologías.

En cuanto a Parques Reunidos, perdería un nuevo Aquopolis y ya sólo le quedarían 4.
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#82

Parques Reunidos


Resultados 2024 positivos en PAM, Parque Warner y Zoo Madrid

El Español escribió: Parque de Atracciones, Zoo y Warner vuelven a beneficios tras el golpe de la Covid al negocio del ocio en Madrid

Parques Reunidos consigue resucitar sus espacios más icónicos en Madrid tras años acumulando pérdidas.

La pandemia hundió el negocio del ocio y entretenimiento de los parques temáticos. En Madrid, los más icónicos (Parque de Atracciones, Zoo y Warner) cerraron 2020 con pérdidas. Sin embargo, el cambio de estrategia de su principal accionista Piolin Bidco (que tomó en 2019 el control de Parques Reunidos) ha resucitado a estos tres espacios en 2021.

Tanto es así que Parque de Atracciones finalizó el pasado ejercicio con 6,2 millones de euros de beneficio frente a las pérdidas de 75,2 millones de euros de justo un año antes. Sus ventas también crecen y alcanzan los 35,7 millones de euros (frente a los 19,8 millones de 2021).

Según se detalla en sus cuentas publicadas en el Registro Mercantil, “estos resultados reflejan la fuerte recuperación del negocio tras la pandemia del Covid-19, que también ha impactado considerablemente en algunos momentos del año 2021, y la clara tendencia de la Sociedad hacia un entorno de normalización de sus operaciones”.

También mejoran las cuentas de Parque Warner, que vuelve a beneficios. En 2021, ganó 8,1 millones de euros dejando atrás los números rojos de 15,2 millones de euros. Además, su cifra de negocios se dispara hasta los 53,2 millones de euros y multiplica por más de tres lo obtenido en 2021 (14,8 millones de euros).

Por su parte, a Zoo de Madrid le ocurre lo mismo. A cierre de 2021, registró unos beneficios de 2,6 millones de euros dando la vuelta a las pérdidas de 2,3 millones de euros. También mejora su facturación hasta los 13,5 millones de euros, un 57% más que un año antes.

Parón en los planes

Antes de que la Covid hiciera su aparición, el grupo Piolin contaba con un plan de negocio que conllevaba cambios en la estrategia de algunos de los parques. Los principales componentes de dicho plan de negocios eran las previsiones de visitantes, los ingresos por visitante, los gastos operativos y las inversiones en nuevas atracciones.

Pero la Covid paralizó los planes del grupo. De hecho, además de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), en 2020 Parques Reunidos firmó diversos préstamos ICO con distintas entidades en diferentes geografías: 20 millones de euros con Santander con vencimiento en abril de 2023; dos más con BBVA, de 15 y 10 millones de euros con vencimiento en abril y mayo de 2023, respectivamente; y otro de 30 millones con BNP Paribas e ING con vencimiento en noviembre de 2022 y garantía del Gobierno alemán (KfW).

De hecho, en 2021, Grupo Piolin BidCo ha extendido el vencimiento de algunos de estos préstamos, según reza en el Registro Mercantil.

Después de esto, y de la recuperación en 2021, Parques Reunidos enfoca la estrategia de estos tres espacios de entretenimiento y ocio en la misma dirección: en el cliente y aceleración del crecimiento de ingresos.

Así, la empresa asegura que se trabaja en la mejora de la eficiencia de estructuras y procesos organizativos, así como en el incremento del análisis de datos para la toma de decisiones. Adicionalmente, está desarrollando un enfoque en la digitalización del negocio, mejorando procesos internos, así como incrementando el conocimiento del cliente y mejorando su experiencia en nuestros parques.

Además, el grupo está desarrollando y aplicando nuevos procesos de toma de decisión para sus inversiones, con un enfoque en el cliente y la rentabilidad.
Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#83

Zoo Aquarium de Madrid


Incendio




Avatar de Usuario
vicarpi
9 - Subdirector
Mensajes: 13003
Registrado: 15 Abr 2019, 10:57
Ubicación: Madrid
"Me gusta": 13921 veces
"Me gusta" recibidos: 15996 veces

Re: [Parques Reunidos] Noticias generales

#84

Selwo Marina


Delfines trasladados a China

El País escribió: El zoo Selwo Marina de Benalmádena se deshace de sus nueve delfines y los envía a China

Los conservacionistas critican que los cetáceos acaben en un país sin garantías de bienestar animal


Imagen

Los nueve delfines mulares del parque de aventura Selwo Benalmádena (Málaga) emprendieron camino a China este 3 de septiembre. El zoológico, del grupo Parques Reunidos, los ha enviado a las modernas instalaciones acuáticas de la isla de Hainan, el mismo lugar al que se trasladó a los ocho ejemplares del Aquarium de Madrid este enero y a los nueve de Aquopolis Costa Dorada cuando cerró en 2022. La empresa no ha informado del cambio de ubicación de los cetáceos, pero el show ha desaparecido de su web y por teléfono tan solo responden que las instalaciones están en obras.

El grupo solicitó una autorización a CITES ―convenio internacional que regula el comercio de especies amenazadas― para exportar nueve delfines desde este parque al país asiático, confirma el Ministerio para la Transición Ecológica. “Los especímenes salieron del territorio nacional con destino a China el pasado 3 de septiembre, cruzando la frontera de conformidad con la normativa aplicable en material de comercio internacional de especies protegidas”, informan a EL PAÍS.

Andrea Torres, coordinadora del área de animales salvajes de la asociación ecologista FAADA, señala que el cierre sería “una excelente noticia si los delfines se hubieran trasladado a un santuario [bahías acotadas en el mar donde se les cuidaría], no a otro delfinario en un país como China que carece de leyes de protección animal que garanticen su bienestar”. La reinserción total de cetáceos criados en cautividad en su hábitat es imposible porque morirían, por lo que su reubicación es muy complicada y un problema sin resolver.

La autorización de exportación de este tipo de animales, precisa de un informe científico favorable, que se obtuvo en este caso. Para ello, los propietarios de los cetáceos debieron asegurar que los delfines se transportarían de forma que minimice el riesgo de lesiones, de perjuicio para la salud o de malos tratos.

Torres espera que el cierre del delfinario sea definitivo y que no se esté preparando para recibir a nuevos inquilinos, algo que es imposible saber debido al “oscurantismo” que existe cuando se deciden estos viajes, que impide conocer la realidad de lo que sucede. “Porque trasladar a los cetáceos de un delfinario a otro a seguir explotándolos no es lo adecuado”, añade. En Selwo Marina el espectáculo se basaba en saltos y acrobacias. “Destacaban comportamientos antinaturales como levantar al cuidador por los pies con el hocico o el clásico baile con los entrenadores para romantizar su relación con los animales”, indican en un comunicado.

“Un zoológico tiene la misma responsabilidad que cualquier propietario que se hace cargo de un animal, y si no los vas a poder seguir manteniendo en tu centro, tienes que asegurarte de que van a estar bien”, plantea. En su opinión, la solución sería invertir en santuarios, “pero a los zoos no les interesa, porque implicaría reconocer que pueden sobrevivir en ellos e iría en contra de su propio negocio”.

EL PAÍS ha intentado recabar la opinión de Parques Reunidos sin obtener respuesta, pero cuando el grupo envió en febrero a los delfines del zoo Aquarium de Madrid a China aseguró que las nuevas instalaciones eran de “última generación”. Su decisión, añadían en un comunicado, se debía a una recomendación de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).

El lugar elegido es un “moderno zoológico” que incluye cinco piscinas interconectadas de diferentes dimensiones, y una piscina médica, explicaban. Que cuenta, además, con una estructura que resiste a los tifones y con un hospital veterinario completo de 2.000 metros cuadrados, con una zona de cuarentena para su adaptación y varios laboratorios.

Torres plantea que la única solución sería “cerrar las fronteras y que dejen de llegar nuevos individuos, evitar que se reproduzcan para que los que hay en la actualidad sean los últimos”. Y si no se pueden llevar a santuarios, “al menos que dejen de hacer shows circenses”.

En la actualidad, aunque los cetáceos no se pueden capturar en la naturaleza, en España se pueden reproducir en los parques acuáticos, o intercambiar entre instituciones. “Se tocan, se interactúa con ellos, se hacen fotos..., esto no tiene nada que ver con la conservación ni con motivos científicos”, plantea Torres.

Francia prohibió la reproducción de delfines y orcas en cautividad en 2017 y la exhibición a partir de inicios de este año, lo que ha sacado a la luz el gran problema de qué hacer con los animales. En el parque acuático de Marineland (en Antibes, Francia), no han encontrado todavía una solución, aunque el centro se clausuró este enero. Sus dos orcas,Wikie, de 24 años, y su hijo Keijo, de 12, ya no realizan espectáculos, pero continúan allí, al igual que una docena de delfines.

Volver a “Parques de España”