El Periodico de Aragón escribió:
Prórroga en el Parque de Atracciones de Zaragoza: el ayuntamiento renueva el contrato de forma temporal
El Ayuntamiento de Zaragoza y la actual concesionaría alcanzan un acuerdo para continuar al frente de las instalaciones mientras se realiza el proceso de licitación y adjudicación, que se demorará a 2027
Ya está decidido. La actual propietaria del Parque de Atracciones de Zaragoza se encargará de mantener las instalaciones de ocio abiertas mientras se realiza el largo y costoso proceso de licitación y adjudicación de este servicio, que se demorará hasta 2027, año electoral. El Gobierno del PP en el consistorio ha ofrecido a la adjudicataria, la familia Morte, que se haga cargo de su explotación. Era la única alternativa que tenía el ayuntamiento para evitar el cierre temporal de uno de los pocos parques temáticos y urbanos que funcionan en el país.
Según ha podido saber este diario, el Gobierno de Natalia Chueca le trasladó una propuesta a la concesionaria para que asuma la gestión, al menos, otros dos años más. Hay que tener en cuenta que el actual contrato, el más largo que ha firmado el ayuntamiento, termina el próximo mes de febrero, cuando los Morte deberían echar la persiana después de más de 50 años explotando unas instalaciones que han exigido una importante inversión desde entonces con la adecuación de los espacios y la adquisición de nuevas atracciones.
La actual concesionaria, que ha manifestado su interés en presentarse al futuro concurso para seguir al frente del parque, ya le ha trasladado al Gobierno de Chueca su interés en firmar la prórroga del contrato con prácticamente las mismas condiciones que recogía el pliego, firmado en los años 70, aunque la fórmula jurídica todavía está por decidirse.
Los nuevos pliegos deberían estar listos el próximo mes febrero, cuando se acaba la concesión. Esta es la fecha que se marcan desde el Gobierno, aunque rara vez se cumple, sobre todo en contratos de esta envergadura. Según el calendario con el que están trabajando en el Gobierno municipal, el año que viene se procedería a adjudicar el contrato, mientras que el año 2026 se dedicaría a la redacción definitiva del proyecto y ya en 2027 se iniciarían los trabajos de renovación, tanto por parte del consistorio como de la nueva adjudicataria.
El futuro Parque de Atracciones
Así que la reapertura del nuevo parque podría irse al 2028. Poco se ha avanzado del proyecto, salvo que se ampliará de 9 a 15 hectáreas, se exigirá un «elemento singular» que diferencie a Zaragoza de otros parques y se creará un nuevo vial de acceso, además de que habrá una explanada en su interior destinada al aparcamiento.
Lo que está claro es que no será el mismo ya que urge darle un aire más moderno. El parque se inauguró en los años 70, por lo hay instalaciones que se han quedado obsoletas, como todo el entramado de tuberías, algunas de ellas con problemas de fugas, o el suministro eléctrico. El ayuntamiento también quiere renovar todo el pavimento y otras estructuras.
Las diferencias llegan al Supremo
El pasado mes de septiembre el consistorio activó la comisión de liquidación de la concesión, que finaliza el próximo mes de febrero, salgo que la Justicia diga lo contrario. La relación entre el ayuntamiento y la concesionaria hace tiempo que no es sencilla y llevan años pleiteando sobre la fecha de finalización de la concesión. Tras varios años de periplo judicial, la última sentencia le dio la razón al consistorio, que siempre ha defendido que el contrato que se firmó en los años 70, de 48 años, finalizaba en febrero de 2025. Sin embargo, desde la concesionaria lo ampliaban hasta septiembre de 2028.
En esa comisión de liquidación, se acordó que de las 39 atracciones que hay, el ayuntamiento podrá aprovechar hasta 19. En el listado aparece el Ramsés, la montaña rusa el Moncayo – que reclamó la concesionaria–, la conocida Casa Magnética, la Cueva del Terror o el río Navajo. También se mantendrán el Trenecillo, el Pequetren, la mini noria, el Laberinto de Espejos o los cars. En cambio, serán desmontadas otras como las norias, el Colorado Express, el castillo hinchable, el scalextric, el toro mecánico o la Isla del Faro.